Sobre el Blog
Economía Colaborativa y Regulación es un blog donde se pretende reflexionar sobre cuestiones regulatorias y de política pública que inciden en aquellas actividades P2P dirigidas a facilitar el intercambio de bienes y servicios entre los ciudadanos.
La economía colaborativa afronta retos similares a otros sectores de la sociedad de la información en los que el Derecho no tiene previstas sus tipologías de actividad. La ausencia de un marco regulatorio no significa que la economía colaborativa no lo necesite, al reves, una adecuada regulación representa uno de los primeros pasos para su consolidación. Así, dicha necesidad debería ser respondida desde una visión innovadora de los legisladores para que todas las actividades vinculadas a este movimiento generen beneficios y coexistan con los modelos económicos preexistentes. El enfoque de este blog parte de esa idea.
Miguel Ferrer. Soy abogado y consultor en asuntos públicos, Master en Derecho de la Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías por Esade. Como Director en el equipo de asuntos públicos de KREAB estoy implicado en buscar el mejor encaje en nuestro entorno de nuevas actividades del ámbito de la sociedad de la información. Formo parte de la comunidad OuiShare. Asesoro a Sharing España y Jdigital.
Hola, Miguel!
Te escribimos desde Cronnection, un marketplace global de intercambio de talentos y objetos P2P y sin necesidad de utilizar el dinero.
Nos gustaría añadirte a nuestro directorio debido el interés que nos ha despertado tu blog. En Cronnection llevamos meses trabajando también con un blog, en castellano e inglés y muy pronto en francés, en el que compartimos noticias sobre consumo y economía colaborativa, así como, historias reales.
Te compartimos el enlace por si te interesa (o como sitio de interés).
http://blog.cronnection.com/es/
¡Muchas gracias!
Encantado de conoceros y de estar en contacto. Felicidades por vuestro proyecto. Un saludo,
Me gustaría recibir su opinión sobre diversas dudas legales que se me plantean sobre mi proyecto.
Hola, Miguel
Soy estudiante de Periodismo de la UPF y me gustaría entrevistarle para un reportaje que estoy haciendo sobre la plataforma Airbnb. Vista su trayectoria profesional y (abogado y consultor en asuntos públicos y Master en Derecho de la Propiedad Intelectual) y su interés por la economía colaborativa me gustaría entrevistarle para darle al reportaje un enfoque jurídico. Concretamente, por las irregularidades normativos de algunos de los pisos de esta plataforma. Espero una respuesta. Muchas gracias!
Hola Sergio, gracias. Mi email mferrer@kreab.com
Hola, vista su profesión y su interés por la economía colaborativa me gustaría entrevistarle para un reportaje que estoy haciendo sobre Airbnb y las irregularidades de los pisos turísticos. Su aportación me permitiría aportar al reportaje un enfoque jurídico, que es lo que estoy buscando, y me sería de gran ayuda. Espero una respuesta. Muchas gracias.